Skip to content
No es asunto vuestro
MENUMENU
  • Acceder
  • Suscribirse
  • Cuenta

Dos mil millones de latidos

9 noviembre, 2021

 

 

He sido padre, otra vez. Se llama Luca. Ayer le estaba mirando las manitas, y pensé en lo siguiente:
 
De todos los animales que habitan la tierra, los pájaros son los que tienen más mérito. Podrían haber escogido, como hacen el resto, desplazarse por el suelo; o incluso nadar. Podrían haber elegido, y nadie se lo habría tenido en cuenta, saltarse el coloso combate con la implacable gravedad. Pero no, ellos vuelan. 
 
La puta locura de volar. 
 
Los humanos hemos visto aves en el cielo desde niños, y esa costumbre transforma el fenómeno en ordinario, en normal. Pero volar es un desmedido disparate. Nosotros hemos tardado más de 300.000 años en conseguirlo (y tardaremos otros tantos en comer bien mientras lo hacemos).
 
De todos los pájaros el más chalado es el colibrí. El corazón de un colibrí, que tiene el tamaño de una uña de meñique de Luca, late diez veces por segundo. Puede volar a cien quilómetros por hora. Cada día visita más de mil flores en busca de néctar, ¡mil flores! Puede desplazarse más de ochocientos kilómetros sin detenerse a descansar. Y puede volar hacia atrás. 
 
El corazón de un colibrí está diseñado para la batalla contra la gravedad, la inercia y el resto de leyes que rigen la naturaleza. Pero el precio de este delirio, de esta ambición, es una vida más próxima a la muerte; el colibrí es el ser vivo que sufre más infartos del planeta.
 
Volar de la manera que vuela el colibrí tiene un precio extremadamente elevado. Pronto se funde la máquina y llega un momento en el que el corazón dice basta.
 
Cada criatura de la tierra, también Luca, tiene aproximadamente dos mil millones de latidos para gastar durante su vida.
 
Solo dos mil millones, solo.
 
Puedes gastarlos lentamente, como una ballena y vivir doscientos años, o puedes consumirlos rápidamente, como un colibrí, y vivir tres años.
 
Tanto en un caso como en el otro la vida nos sabrá a un suspiro. 
Pero, al final, lo que no se parecerá en nada, será la sensación de haber vivido.
 
Como siempre dice mi mujer: “mejor llegar al final derrapando”.
 

Wynter.com

Esta edición de la newsletter está patrocinada por wynter.com. 
¿Quieres devolver algo a la comunidad y al mismo tiempo generar ingresos secundarios? Únete a los paneles de investigación de Wynter. Participa y recibe pagos por tu feedback. Solo tienes que contestar encuestas de no más de 15 minutos. Podrás ver entre bastidores lo que están testeando las mejores empresas del mundo y ganar hasta 50 dólares por encuesta. Yo ya me he dado de alta y pienso pagar un montón de pañales con los beneficios 😅, dale aquí: 

Roadmap

🗺

Este es el Roadmap de No es asunto vuestro para las próximas semanas:

  1. Discord: Hemos estrenado un canal de Discord, y no puedo estar más contento. La verdad es que hasta ahora en Telegram hemos sido muy felices pero las herramientas que nos da esta otra plataforma son geniales para una comunidad como la nuestra. Estoy seguro que nos ayudará a sacarle mucho más el jugo a la experiencia de todos los emprendedores que forman No es asunto vuestro.
  2. Audio Cursos: Esto será la bomba. Estamos preparando unos nuevos contenidos para aprender de los mejores sobre temas alrededor del emprendimiento. Newsletters, rankings de podcasts, trucos de Stripe… Aprender mientras escuchas (y haces otras cosas) y con soporte de texto en la web para que puedas recuperar lo aprendido siempre que quieras. Esta semana estará listo.
  3. Modo oscuro en la web: La mejora más importante. Lloro de alegría.
  4. Páginas de perfiles de suscriptores: Todos los componentes de la comunidad tendrán un espacio dentro de la web para hablar de ellos y sus proyectos. Os daré más detalles cuando llegue el momento.
Y pronto más novedades, hacía las ¡mil flores! No me seas ballena, apúntate a Noesasuntovuestro.com.
 
 

Recibe cada lunes la newsletter gratis con las historias que surgen mientras emprendo, las novedades de mis proyectos, y algún secreto que solo se puede explicar por email. (+1200 suscriptores)