99. Emprender 🚀 Las preguntas del millón

0:00:00
0:00:00
SubscrĂ­bete para acceder a todos los contenidos premium de No es asunto vuestro. Sigue en directo la evoluciĂłn de los proyectos de emprendedores en diferentes sectores. Aprende con audio cursos que te ayudarán a hacer crecer tu negocio. Y Ăşnete a una comunidad de personas a los que les gusta crear y compartir.  

Hoy un episodio cortito, rápido, al grano y diferente (que es Navidad y tendréis otras cosas que hacer).

Existe una página web que se llama Answer The Public. Es una herramienta en la que tu le pones una palabra, por ejemplo, “Bitcoin”. Escoges el país y el idioma. Y te devuelve las preguntas que más se hace la gente en Google sobre esa cuestión. Por ejemplo: ¿Por qué el Bitcoin es finito? ¿Qué Bitcoin comprar? El rosa… etc…

Si no la conocéis, seguro que es una herramienta a la que le podéis sacar provecho para vuestro negocio de distintas formas pero hoy la vamos a utilizar para un juego.

Voy a poner la palabra “emprender”, que es de lo que va No es asunto vuestro, y voy a intentar responder según mi experiencia las preguntas que más se hace la gente sobre este tema.

¿Cuándo emprender?

En primer lugar hay diversas preguntas formuladas de distinta manera pero que todas son la misma: ¿Cuándo emprender? Mi respuesta aquí es clara. Lo antes posible. No esperes, no le des más vueltas de lo necesario. Lánzate. Eso sí. Hazlo poco a poco. No quemes todos los barcos a la primera. Hay mil formas de lanzar un producto mínimo viable o incluso menos que eso, una simple landing con un formulario para ver si el mercado está pidiendo esa idea que has tenido. Se puede hacer un side project sin dejar vuestra fuente de ingresos principal. Es duro porque tendrás que renunciar a Netflix y a hacer el vago en el sofá pero probablemente será lo más gratificante que has hecho en la vida.

¿Cuándo quieras emprender algo habrá mucha gente?

Esta me hace mucha risa. Efectivamente, habrá mucha gente. Siempre hay mucha gente. Seguro que tu idea ya la están haciendo otros emprendedores pero siempre se puede hacer todo diferente y siempre hay mercado. Que ya se esté haciendo no tiene que echarte para atrás.

¿Quién puede emprender?

Todo el mundo. Pero tienes que tener en cuenta que emprender es 1000 veces más complicado y con 1000 veces más variables y factores que lo que has hecho hasta ahora trabajando por cuenta ajena. Puede emprender todo el mundo… que esté dispuesto a renunciar a una vida sencilla, que esté dispuesto al riesgo de una alta probabilidad de que las cosas no salgan como había previsto al principio y sobre todo puedes emprender si estás dispuesto a tener paciencia. Porque todo cuesta un montón y puede que no comiences a ver los frutos hasta dentro de uno o dos años de trabajo en tu idea.

¿Cuándo emprender?

Esta es una de las mayores ventajas de emprender online, que lo puedes hacer desde cualquier sitio. No hace falta que estés en Barcelona, ni en Madrid, ni en una oficina. Puedes emprender desde un portátil y tener clientes en todo el mundo. Nunca antes había sido tan fácil. Desaprovechar una oportunidad así sería de tontos…

¿Cuál es la sílaba tónica de emprender?

¿De émprender? Está clarísimo.

¿Qué emprender?

Esta es buena. En primer lugar, en mi humilde opinión, debe de ser de un tema o un sector que te apasione, que te haga feliz y del que tengas cierto dominio. A partir de aquí tienes que considerar que hay temas por los que la gente está más dispuesta a pagar que por otros. Los negocios, la inversión, la salud son temas que ganan por ejemplo al entretenimiento. Por otro lado, y esto lo he aprendido a palos, mejor encontrar un negocio del que tengas el control casi absoluto. Depender de terceros, ya sean otras plataformas, otros servicios o otras personas siempre es mucho más arriesgado que emprender en un proyecto donde el core lo dominas casi completamente. Y finalmente, para guiarte en esta complicada pregunta, habla con la gente de tu entorno, explica mucho la idea y escucha tu feedback. Es lo que hacen cada día los miembros de No es asunto vuestro en nuestra comunidad. Lanzar ideas y escuchar la opinión del resto.

¿Por qué emprender?

Por qué serás mucho más feliz. Aunque emprendas y las cosas no acaben saliendo como esperabas, disfrutarás como un enano. Y luego, cuando trabajas por cuenta ajena hay un techo que es imposible de sobrepasar, de sueldo, de satisfacción, de logros… Cuando emprendes, no hay techo. Cada día puedes conseguir nuevas metas. Y eso es una pasada, imposible aburrirse.

ÂżCĂłmo emprender?

Pues mira, aquí os voy a colar la respuesta que me encantaría que les salieran a todos los que la buscan en Google. Tal vez un primer paso sería escuchar las experiencias de muchos emprendedores en distintas fases de sus proyectos con los podcast premium de No es asunto vuestro. Además, podrás aprender con audio cursos que te ayudarán a hacer crecer tu negocio. Y te unirás a una comunidad de personas a los que les gusta crear y compartir.