No es asunto vuestro No es asunto vuestro
  • Acceder
  • Únete ahora
  • Acceder
  • Únete ahora
  • Episodios
  • Masterclasses
  • Recomendaciones
  • Shortcuts
  • Newsletter
  • Comunidad
  • Dashboard

Curso-episode

3. Equipo y preproducción

🎙 CÓMO LANZAR TU PRIMER PODCAST DE PAGO

3. Equipo y preproducción

La parte técnica es una de las que más preocupa a los podcasters que lanzan su primer podcast premium, hasta el punto que algunos podcasters se quedan frenados por temor a no producir con la calidad esperada. 

Debemos producir nuestro premium con una calidad mínima, porque todos nos hemos vuelto más exigentes con el sonido, pero sin obsesionarse. 

Bajo mi punto de vista, el equipo necesario para producir un podcast premium estaría compuesto por: 

  • Un micrófono USB: los micrófonos dinámicos USB como Audio-Technica ATR2500 o Samsung Q2U son una muy buena opción 
  • Unos auriculares: Puedes empezar con los auriculares de tu móvil y más adelante invertir en algo mejor. 
  • Un ordenador: Que tenga conexión USB o USBc y que pueda ejercer de hub.
  • Un software de grabación: Desde Audacity a Garage Band, pasando por Quicktime o Zencastr si grabas online. 
  • Y finalmente, un software de edición: Como Audacity, Garage Band o Hindenburg. Pero mucho más importante que el equipo, para mi, es el lugar donde grabas. 

Este es un punto que muy pocos podcasters tienen en cuenta sobre todo al principio. Cuando grabas podcasts hay que evitar a toda costa el rebote del sonido. 

Más allá del equipo y del espacio donde grabas, producir un podcast requiere constancia y una gran capacidad para generar contenidos de forma periódica y regular. 

Para conseguir este objetivo, resultan muy útiles dos instrumentos clave: La escaleta tipo y el calendario editorial. 

La escaleta tipo es un documento de texto en el que tienes los contenidos de entrada y salida, las preguntas habituales (si es un podcast en formato entrevista), las secciones y las llamadas a la acción. 

El segundo instrumento, es el calendario editorial… 

Los motivos por los que un calendario editorial es útil, son dos: 

  • Liberar espacio en tu cerebro. 
  • Te permite tomar decisiones más estratégicas

En el podcast de Mumbler usamos un documento de Google Sheets (Excel) con las siguientes columnas: número de episodio, tema, invitado, fecha de grabación, fecha de publicación y notas. 

Finalmente, comentarte que para conseguir constancia, regularidad y calidad en los contenidos, lo mejor es tener episodios preparados con algo de tiempo y tener un cierto “buffer”, fondo de armario o nevera. 

Contenido Premium

Subscríbete para acceder a todos los contenidos premium de No es asunto vuestro.

Suscríbete

Episodios
Masterclasses
Recomendaciones
Newsletter
Comunidad
Quién soy
Contacto
Patrocina