No es asunto vuestro No es asunto vuestro
  • Acceder
  • Únete ahora
  • Acceder
  • Únete ahora
  • Episodios
  • Masterclasses
  • Recomendaciones
  • Shortcuts
  • Newsletter
  • Comunidad
  • Dashboard

Curso-episode

5. Optimización y análisis de tus resultados

📣 BÁSICOS (NO TAN BÁSICOS) PARA CONSTRUIR UNA BUENA ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD ONLINE

5. Optimización y análisis de tus resultados

Hay dos cosas que tienes que hacer cuando optimices tus campañas: pensar mucho en la  decisión que vas a tomar, y confiar en ella una vez la hayas tomado.  

Piensa que cuando lanzas una campaña, esta entra en la famosa fase de análisis o  aprendizaje, en la cual estará intentando entender a quién le parece relevante ese anuncio que  acabas de compartir y a quién no. 

Si no paras de aplicar cambios o “optimizaciones” constantemente, vas a estar dificultando esa  fase de análisis, porque no le vas a dar la oportunidad a tu plataforma de aplicar esos cambios,  interiorizarlos y analizar el impacto que tienen en el usuario y, como consecuencia, en el  rendimiento.  

Así que mantén la cabeza fría y confía en tus decisiones.  

Yo, por ejemplo, cuando lanzo una campaña para un cliente, intento no tocar nada, como  mínimo, en las siguientes 72 horas. Así me puedo hacer una idea de qué es lo que ha pasado  con los criterios que he configurado en mis campañas. Pasado este tiempo, me fijo en lo que ha  ocurrido en esa fase inicial y entonces sí que empiezo a retocar cositas si lo considero  necesario.  

Otro error que veo mucho es analizar las métricas desde los KPIS más genéricos hacia los más  específicos. Me refiero a que hay muchas personas que lo primero que ven en sus plataformas  publicitarias son las métricas de la parte más arriba del funnel como el número de personas  alcanzadas o los clics en el enlace, por ejemplo.  

Esto no es lo óptimo, porque lo primero que queremos ver es lo que más nos importa: las  conversiones.  

Así pues, te recomiendo que analices siempre el embudo como si estuviera al revés. Por  ejemplo, si tienes un ecommerce, tendrías que analizar los resultados en este orden:  

Compras > Check Out > Carritos > Visitas al producto  

Y luego ya sí que te puedes fijar en otras métricas como el CTR, la frecuencia, el CPM… que  también son importantes, pero que NUNCA tienen que pasar por delante de las conversiones,  que son las que marcarán el buen o el mal rendimiento de una campaña.  

Por último, te invito a adoptar la mentalidad del especialista en publicidad online, que se basa  en probar las hipótesis que crees que te pueden funcionar, analizar los resultados obtenidos y  pivotar en función de estos resultados. Solo así podrás seguir mejorando constantemente con  tus campañas para conseguir resultados que sí sean rentables para tu proyecto.  

¡Mucha suerte!

Contenido Premium

Subscríbete para acceder a todos los contenidos premium de No es asunto vuestro.

Suscríbete

Episodios
Masterclasses
Recomendaciones
Newsletter
Comunidad
Quién soy
Contacto
Patrocina