No es asunto vuestro No es asunto vuestro
  • Acceder
  • Únete ahora
  • Acceder
  • Únete ahora
  • Episodios
  • Masterclasses
  • Recomendaciones
  • Shortcuts
  • Newsletter
  • Comunidad
  • Dashboard

Curso-episode

2. Tipos de Contenidos formatos y canales de distribución

✍🏽 ESTRATEGIA DE CONTENIDOS PARA ATRAER USUARIOS Y FUTUROS CLIENTES

2. Tipos de Contenidos formatos y canales de distribución

Hay 4 tipos de contenidos básicos: 

  1. CONTENIDO EDUCATIVO: Su objetivo es enseñar o guiar a tus usuarios sobre una temática concreta. Te ayuda a convertirte en un experto y/o referente en una temática o sector. Ej. tutoriales, tips, recomendaciones…
  2. CONTENIDO INFORMATIVO: Su objetivo es informar sobre noticias del sector, listas de recursos, tendencias, novedades, etc.
  3. CONTENIDO DE ENTRETENIMIENTO: Su objetivo es divertir, animar, distraer a tu audiencia. Ej. sorteos, memes, GIF´s, juegos, etc.
  4. CONTENIDO INSPIRACIONAL: Su objetivo es hacer reflexionar, pensar y provocar a tu audiencia. Ayuda a que tus usuarios se conecten más emocionalmente con tu marca. Ej. storytelling, antes y después, frases..
  5. CONTENIDO PROMOCIONAL: Su objetivo es difundir y promocionar tu producto o servicio con ofertas, lanzamientos, descuentos, promociones, testimonios, casos de éxito… Presenta siempre tu producto o servicio como una solución a los problemas de tu target.

La distribución de contenido recomendada es de 20% de contenido de entretenimiento, 20% promocional, 20% inspiracional y 40% educativo/informativo, pero dependerá de la autoridad y tiempo que llevas generando contenido.

En la etapa de atracción o descubrimiento (TOFU), se recomiendan los contenidos de entretenimiento e inspiracional. Ej. Retos, concursos, juegos..

En la etapa de consideración (MOFU), es más recomendable los contenidos educacionales e informativos. Ej. Masterclass, webinar, ebook, estudios, informes, test…

En la etapa de decisión o BOFU, mejor usar contenido promocional y de marca. Ej. bonus, ofertas, nuevo producto, descuentos, promociones…

Respecto a los formatos de contenidos, tenemos: 

  1. IMÁGEN:
  • Fotos
  • Dibujos e ilustraciones
  • Memes
  • Infografías
  • Stories de fotos
  • Gráficos
  • Presentaciones (SlideShares)

 

  1. VÍDEO:
  • Tutoriales
  • Testimonios
  • GIF´s
  • Streaming
  • Live o directos
  • Stories de vídeos
  • Animaciones
  • Webinars o masterclass

 

  1. TEXTO:
  • Newsjacking: noticias de actualidad de tu sector
  • Encuestas
  • Ebook, guías, estudios..
  • Juegos
  • Artículos de un blog
  • Revistas
  • Listados
  • Preguntas frecuentes

 

  1. AUDIO:
  • Música
  • Podcast
  • Audiocursos

En cuanto a los canales de distribución tenemos: 

  • Canales propios: son los canales de tu empresa, controlas todo el contenido que publicas.
  • Canales ganados: son terceros los que comparten tu contenido. Ej. artículos de invitado en un blog.
  • Canales de pago (SEM, Google Ads o Social Ads).

 

Otra clasificación es según se desarrollan íntegramente en Internet o fuera de la red:

ONLINE

  • RRSS. Destaco el Canal de YouTube / Pinterest que funcionan más como buscadores de contenido. Son los más potentes en cuanto a posicionamiento orgánico, autoridad y marca.
  • Podcast
  • Email marketing
  • Blog o Vblog
  • Plataformas de mensajería (WhatApp, Telegram, Discord, Slack..)
  • Landings /Web
  • Foros (Reddit, Quora, Forocoches…)
  • Plataformas de agregadores de noticias (Meneame, Flipboard, Mktfan…)
  • Apps propias
  • Eventos online
  • Comunidades online
  • Influencers

OFFLINE

  • Prensa, radio y TV
  • Eventos presenciales

Contenido Premium

Subscríbete para acceder a todos los contenidos premium de No es asunto vuestro.

Suscríbete

Episodios
Masterclasses
Recomendaciones
Newsletter
Comunidad
Quién soy
Contacto
Patrocina